Reglas IUPAC- II Lapso


Reglas  IUPAC

Alcoholes:

  1.  Se elige como cadena principal la de mayor longitud que contenga el grupo -OH.
  2. Se numera la cadena principal para que el grupo -OH,  partiendo del extremo más cercano al OH. 
  3. El grupo hidroxilo tiene preferencia sobre cadenas carbonadas, halógenos, dobles y triples enlaces
  4. El nombre del alcohol se construye cambiando la terminación -o del alcano con igual número de carbonos por -ol 
  5. Cuando en la molécula hay grupos funcionales de mayor prioridad, el alcohol pasa a ser un  sustituyente y se llama hidroxi-. Son prioritarios frente a los alcoholes: ácidos carboxílicos, aldehídos y cetonas. 
  6. El grupo -OH es prioritario frente a los alquenos y alquinos. Comenzando a numerar por el extremo más cercano al -OH y el nombre de la molécula termina en –ol

     Fenoles:
  1. Son compuestos que presentan un grupo hidroxilo (-OH) unido directamente a un anillo aromático. 
  2.  Para nombrarlos se numera la cadena aromática dándole los números más bajos a los grupo hidroxilo.

Aldehídos y Cetonas:
  1.  Los aldehídos se nombran reemplazando la terminación -ano del alcano correspondiente por -al.
  2. No es necesario especificar la posición del grupo aldehído, puesto que ocupa el extremo de la cadena.
  3.  Cuando la cadena contiene dos grupos aldehídos se emplea el sufijo -dial.
  4. Las cetonas se nombran sustituyendo la terminación -ano del alcano con igual longitud de cadena por -ona.
  5. Se toma como cadena principal la de mayor longitud que contiene el grupo carbonilo y se numera o más cercano al grupo carbonilo

Ácidos Carboxílico:
  1.  Son compuestos caracterizados por la presencia de uno o dos grupos carboxilo (-COOH) en posición terminal.
  2. La cadena principal debe contener el grupo carboxilo y éste será el número uno.
  3. EL prefijo es oico, o dioico, si hubiera dos grupos carboxilo uno al principio y otro al final de la cadena carbonada.
Aminas:

  1. Se derivan del amoníaco por sustitución de uno, dos o los tres hidrógenos por grupos alquilo (-R) o arilo (-Ar).
  2.  Para su nomenclatura se usa el nombre o los nombres de los radicales en orden alfabético y luego el sufijo amina.
Éteres

  1. Derivan de los alcoholes al sustituir el hidrógeno del grupo hidroxi u oxidrilo (-OH) por un radical. Para nombrarlos se antepone la palabra éter, luego se nombran los radicales unidos al grupo (-O-) usando para el primero el sufijo il y para el segundo el sufijo ílico.
  2.  Si a ambos lados del grupo oxi hubiera el mismo radical se usa el prefijo di y el sufijo ílico.
Fuente: http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/quimica/Tema2.html




No hay comentarios:

Publicar un comentario